AUTOJUICIO VS AUTOCOMPASIÓN
/¿No te ha pasado que vives la vida más pendiente de los demás que de tí mismo?
¿Qué pensarán si hago esto o lo otro, o si no hago esto o aquello? O que simplemente das vueltas y vueltas en tu cabeza a la idea de que los demás están pensando algo sobre ti, o están juzgándote por una u otra cosa.
¿Te has dado cuenta que todo esto ocurre en tu cabeza y que quizás ni siquiera está pasando afuera? Quizás nadie está diciendo nada de ti.
¿Por qué piensas que todo gira en torno a ti?
Un amigo muy sabio, me dijo una vez que me tomaba todo personal, que inconscientemente me creía tan importante que pensaba que todo el mundo se movía en torno a mi y que todo tenía que ver conmigo, y que si me daba cuenta de esto y comenzaba a “ayudar a los demás” y dejaba de estar pendiente de mi misma, dejaría de estar dándole vueltas en mi cabeza a todas las ideas que los demás tuvieran de mí y comenzaría a tomar más acción y dejaría de pensar tanto, de auto-juzgarme tanto, porque al final era yo la que me imaginaba en mi cabeza a los demás emitiendo juicios sobre mi.
Este amigo me habló entonces de “Los cuatro acuerdos Toltecas”:
No supongas.
Honra tus palabras.
Haz siempre lo mejor que puedas.
No te tomes nada de manera personal.
¿Te resuena?
Siempre suponiendo lo que opinan o pueden estar pensado los demás, en vez de simplemente preguntar. Eso es lo que tenemos que hacer, preguntar todo y dejar de suponer. Esto aplica en todas las áreas de nuestra vida: familiar, laboral, de pareja y amistad. En todo.
Si además, estás consciente de que hiciste lo mejor que podías haber hecho, que no podías hacer más, entonces no te juzgues más por lo que hiciste o dejaste de hacer, ¡no podías haberlo hecho mejor!. Hiciste todo lo que estaba en tus manos y con la mejor intención, ¡no podías hacer más y eso está bien!. ¡Lo diste todo!, ¿o no?.
Y por último, si diste lo mejor de ti, lo conversaste de la mejor manera y desde tu corazón, probablemente la reacción del otro, o lo que creas que ves en la otra persona, es su responsabilidad y no tuya.
¡Controla tu ego, no todo gira en torno a ti!, es muy probable que si actuaste siguiendo todas recomendaciones entonces, lo que sea que ves en el otro no tenga nada que ver contigo y todo esté bien.
Se que suena muy simple y en la práctica no lo es tanto, pero debemos practicarlo a menudo. Nos hará la vida más sencilla y armónica.
“Na’asé veNishmá” (haremos y escucharemos) Éxodo 24:7
Es decir, pongamos en práctica esto y, aunque no lo entendamos bien y quizás nos falte algo de confianza en nosotros mismos o tengamos dudas, luego de tanto practicarlo se integrará en nuestra conciencia, entenderemos y de a poco fluirá.
En resumen, ante una situación donde nuestra mente se active a pensar y pensar y dar vueltas en torno a un mismo tema, donde esto te genere juicios, caos y miedo, respira profundamente, y piensa: ¿consideras que hiciste todo lo que pudiste haber hecho?. Si tu respuesta es afirmativa, entonces, no supongas y con amor y consciencia en tus palabras, toma acción y ve y conversa la situación, pregunta todo y no te quedes con dudas, no importan lo que piensen, y luego de esto, todo estará mejor.
Hazlo tantas veces como sea necesario, no te tortures, piensa en ti, ámate, libérate del ego, acalla esa voz que te grita constantemente en tu cabeza (auto-crítica) y comienza a escuchar la voz que te susurra desde adentro (el alma, la certeza, la Luz) . Se auto-compasiva/o, deja de criticarte y juzgarte. Ámate y ten certeza de que todo estará bien. La Luz siempre está allí para ti, para ayudarte. Actúa, sirve y comparte con los demás.
Un abrazo,
Dany