¿Ser el líder de tu vida o un seguidor?
/He seguido leyendo el libro de Yehudá Berg de “Prosperidad Verdadera, cómo tenerlo todo” y el capítulo sobre cómo y porqué liderar tu propia vida me cayó como anillo al dedo en este momento.
“Y lo primero que debes saber es que ser líder …. Es un estado de conciencia.” Y esto se refiere no nada más a saber qué es lo que quieres realmente en tu vida y hacer todo por conseguirlo sin dudarlo ni un segundo, sino también a conocerte a ti mismo, a comenzar a recorrer este camino hacia el autoconocimiento, autocontrol, autocompasión e inteligencia emocional. Ser el líder de ti mismo, el líder de tu vida, ser responsable de tu vida.
“… Un líder sabe que hacer lo necesario proporciona el confort máximo a su alma, sin importar lo incómodo que resulte para su ego.” Esto es fácil de decir, pero difícil de hacer, ¿o no? ¿qué crees tú?
“No puedes ser de una forma en público y de otra en tu hogar pensando: total, nadie me observa. Una de dos: o predicas con el ejemplo o no lo haces. O inspiras a las personas todo el tiempo o no lo haces nunca.” Es así de simple, debes ser tú todo el tiempo, sin ocultar nada, bajar las barreras. No es que vas a ser perfecto, ¿quién es perfecto?, nadie, es aceptar que te puedes equivocar y que en los errores hay mucho aprendizaje, conocer tus debilidades y reconocer que estás trabajando para armonizarlas cada día, en tu casa y en la calle. Los mejores líderes, maestros y guías son seres humanos que se equivocan continuamente y que también trabajan en su crecimiento interior constantemente.
Conocerte y conocer a tu ego, hace que puedas vivir un poco desde el observador de tus emociones y de tu mente, te permite respirar profundo y saber que tu puedes tener el control, que sólo estás pasando por un momento de aprendizaje, que quizás es duro, pero pronto pasará, aprenderás y cerrarás ese capítulo y otro nuevo se abrirá y seguirás adelante, y cada vez te acercarás más y más a ser un mejor líder para ti y para los demás.
“¿En qué te conviertes cuando has cometido errores? En una fuente de inspiración.” ¿Y por qué Yehudá Berg dice esto?... “Cuando puedes decir: ya ha vivido eso, eres un inspirador, no un teórico. Las personas te escucharán y podrás utilizar tu experiencia para marcar la experiencia. Y cuando utilizas toda tu experiencia, tanto la buena como la mala …, sin sentirte culpable por lo que has hecho, entonces eres un líder.”
Ser el líder de tu vida te hace la causa y no el efecto. Así que, si estás viviendo una aventura o simplemente en la rutina, disfruta cada experiencia con la consciencia de un líder y toma este aprendizaje para crecer, ayudar y servir a los demás. Respira profundo y dite a ti mismo: esto será algo que contaré algún día, que me hará crecer y ser mejor, que ayudará a alguien, saldré de aquí con el doble de conocimiento del que cuando llegué y seré un mejor ser humano.
“También tendrás confianza en el proceso. Conocerás el resultado final, pero dejarás que éste vaya fluyendo, sabiendo que la Luz te guiará hacia la verdadera felicidad, la verdadera plenitud y la verdadera prosperidad.”
¡Tendrás certeza!
Un abrazo,
Dany